¡Hola a todos! Soy Cristina, y en esta ocasión quiero hablarles sobre las agujetas y cómo tratarlas. Este tema me es muy personal, pues soy una amante del ejercicio, y siempre he sufrido las consecuencias de unas buenas agujetas al día siguiente de un entrenamiento exigente.
¿Qué son las agujetas?
Las agujetas, también conocidas como DOMS (Delayed onset muscle soreness) o dolor muscular de aparición tardía en español, son un dolor y sensación de rigidez muscular que pueden aparecer después de un entrenamiento intensivo. Las agujetas suelen aparecer en las 24 y 72 horas posteriores al ejercicio, pero varían según cada persona y el tipo de entrenamiento realizado.
¿Cómo aliviar las agujetas?
Existen muchas formas de aliviar el dolor y la rigidez muscular después de un entrenamiento intenso, y una de las más comunes es el uso de medicamentos como el ibuprofeno o el paracetamol.
Ibuprofeno
- El ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo que ayuda a reducir la inflamación y el dolor muscular producido por las agujetas.
- Se debe tomar con precaución y no exceder la dosis diaria recomendada, ya que puede tener efectos secundarios en personas con problemas gastrointestinales, hipertensión arterial y problemas renales.
- Es importante no tomar ibuprofeno antes de hacer ejercicio, ya que puede aumentar el riesgo de lesiones musculares.
Paracetamol
- El paracetamol también es un medicamento analgésico que ayuda a reducir el dolor y la fiebre.
- Es seguro para la mayoría de las personas, pero no se recomienda en personas con problemas hepáticos y en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- En dosis altas o en combinación con alcohol, el paracetamol puede ser tóxico para el hígado.
Consejo personal
Si bien el ibuprofeno y el paracetamol pueden contribuir a aliviar el dolor y la rigidez muscular producidos por las agujetas, es importante recordar que no deben ser una solución a largo plazo. La mejor forma de prevenir las agujetas y mejorar el rendimiento del entrenamiento es realizar una adecuada rutina de calentamiento y estiramiento, así como aumentar gradualmente la intensidad del ejercicio. Además, es importante mantener un buen estado de hidratación y una alimentación saludable.
Espero que esta información les haya sido de utilidad, y recuerden escuchar siempre a su cuerpo y tomar medidas si el dolor persiste o empeora. ¡Nos vemos en el siguiente post!

Cristina es nuestra desarrolladora de contenidos en Hablando de Belleza, y es una verdadera experta en el cuidado de la piel para mayores de 30 años. Con su experiencia y conocimientos, siempre se asegura de que nuestros lectores obtengan los mejores consejos y productos de belleza para lucir radiantes y saludables.
#belleza #cuidadodelapiel #maquillaje #cosmeticos #beautyblogger #peinados #moda #salud #wellness #estilo #bellezanatural #bellezainterior #beautylover #productosdebelleza #bellezaybienestar #skincare #peluqueria #bellezayestilo #makeup #bellezayautoestima #antiaging #bellezaorganica #consejosdebelleza #beautyaddict