Contenidos
CBD para dormir en farmacias – Mi experiencia personal
Hace unos meses empecé a tener problemas para dormir. Me costaba conciliar el sueño y, una vez dormida, me despertaba varias veces durante la noche. Al principio pensé que era una mala racha, pero después de varias semanas así, decidí buscar una solución. Probé con infusiones de plantas relajantes, ejercicio antes de dormir, música suave… pero nada funcionaba.
Fue entonces cuando una amiga me recomendó probar el CBD para dormir. No lo había escuchado nunca, pero me explicó que es un extracto natural de la planta del cannabis que tiene propiedades relajantes, antiinflamatorias y analgésicas. Me puse a investigar y descubrí que se vende en farmacias, así que decidí probarlo.
¿Qué es el CBD para dormir?
El cannabidiol (CBD) es uno de los muchos cannabinoides presentes en la planta de cannabis. A diferencia del THC, otro cannabinoide, no tiene efectos psicoactivos, es decir, no produce sensación de euforia ni altera la percepción. Además, se ha comprobado que es seguro y no adictivo.
El CBD para dormir es un extracto que se obtiene de la planta del cannabis y se vende en diferentes presentaciones: aceites, cápsulas, cremas, infusiones… En este caso, hablamos de extractos con propiedades relajantes que ayudan a conciliar el sueño, reducir el estrés y mejorar la calidad del sueño. Antes de comprarlo, asegúrate de que cumple con las regulaciones sanitarias y que está autorizado para su venta en farmacias.
¿Cómo actúa el CBD para dormir?
El CBD para dormir actúa sobre el sistema endocannabinoide del cuerpo humano, que es el encargado de regular procesos como el sueño, el dolor, el estrés, la ansiedad o el apetito. El CBD interactúa con los receptores CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide, reduciendo la excitabilidad neuronal y promoviendo la relajación y la sensación de bienestar.
Además, el CBD tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que ayudan a reducir dolores musculares o articulares que puedan afectar al sueño.
¿Cómo tomar CBD para dormir?
La dosis de CBD para dormir puede variar según el tipo de producto y según las necesidades de cada persona. Lo más recomendable es empezar con una dosis baja e ir aumentando progresivamente hasta encontrar la dosis que mejor funciona. También es importante seguir las instrucciones del producto y hablar con un profesional sanitario antes de empezar a tomarlo, especialmente si se están tomando otros medicamentos.
En mi caso, probé con unas cápsulas que contenían 10mg de CBD por unidad. Empecé con una dosis baja, una cápsula antes de dormir, y fui aumentando hasta dos cápsulas. Noté que me ayudaba a conciliar el sueño más rápido, a dormir del tirón y a despertarme más descansada.
¿Es seguro tomar CBD para dormir?
El CBD para dormir es seguro cuando se toma siguiendo las indicaciones del producto y con la supervisión de un profesional sanitario. No tiene efectos secundarios graves ni produce adicción o dependencia.
No obstante, es importante tener en cuenta que el CBD puede interactuar con otros medicamentos, especialmente aquellos que tienen que ser procesados por el hígado. Por eso, es recomendable hablar con un médico antes de empezar a tomar CBD para dormir.
Consejos de belleza con CBD para dormir
El CBD para dormir puede ser una buena opción para conciliar el sueño de forma natural y mejorar la calidad del descanso. Pero, además, tiene propiedades beneficiosas para la piel y el cabello.
- El CBD tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel, así como a protegerla del daño provocado por los radicales libres.
- El CBD puede ayudar a reducir la producción de sebo y a combatir el acné. Además, tiene propiedades hidratantes y suavizantes que mantienen la piel elástica y luminosa.
- El CBD tiene propiedades calmantes que ayudan a reducir la irritación del cuero cabelludo y a prevenir la descamación. También se ha comprobado que puede estimular el crecimiento del cabello.
Para disfrutar de los beneficios del CBD para la belleza, puedes probar con cremas, aceites o champús que contengan CBD entre sus ingredientes. Asegúrate de comprar productos de calidad, que cumplan con las regulaciones sanitarias y que no contengan THC.

Cristina es nuestra desarrolladora de contenidos en Hablando de Belleza, y es una verdadera experta en el cuidado de la piel para mayores de 30 años. Con su experiencia y conocimientos, siempre se asegura de que nuestros lectores obtengan los mejores consejos y productos de belleza para lucir radiantes y saludables.
#belleza #cuidadodelapiel #maquillaje #cosmeticos #beautyblogger #peinados #moda #salud #wellness #estilo #bellezanatural #bellezainterior #beautylover #productosdebelleza #bellezaybienestar #skincare #peluqueria #bellezayestilo #makeup #bellezayautoestima #antiaging #bellezaorganica #consejosdebelleza #beautyaddict